Refugio 'Seethalerhuette' en Dachstein | Austria
Rodeado por el hielo del glaciar de Hallstatt (Hallstaetter Gletscher), el nuevo refugio 'Seethalerhuette' se encuentra a 2.740 m de altitud a los pies del monte Hoher Dachstein y ofrece vistas montañosas espectaculares hasta el Großglockner. Es el refugio de la asociación alpina situado a más altura de Alta Austria y está situada justo en la frontera con Estiria. El refugio sirve como base de apoyo importante para los rescatadores de montaña y es el punto de partida para los alpinistas que suben el macizo de Dachstein a través de rutas de escalada, vías ferrata y senderos glaciales tanto en verano, como en invierno. El diseño del nuevo refugio se ha visto influenciado por la sostenibilidad tanto del modo constructivo como de la técnica de refugios, ya que el Dachstein es patrimonio mundial de la UNESCO y un espacio protegido europeo.
HECHOS
Proyecto Obra de sustitución del refugio Seethalerhuette de la asociación alpina de Austria
Localidad Ramsau am Dachstein, Austria
Construcción 2017- 2019
Arquitectura dreiplus Architekten ZT GmbH Innsbruck, arqu. DI Stephan Hoinkes
Construcción en madera Steger Bautauf
Superficie útil 350 m²
Productos empleados 140 m³ binderholz CLT BBS
Reconstrucción ineludible
En los últimos años, la estructura del antiguo refugio 'Seethalerhuette', con más de 90 años de historia, ha sufrido enormes daños. Ya en el año 2000 tuvo que ser estabilizado mediante medidas arquitectónicas. Además, desde un punto de vista geológico, la ubicación en aquel momento se volvió cada vez más peligrosa por la disminución del permafrost. Por estas razones, la obra de sustitución se hizo ineludible en un lugar adecuado pero próximo.
Un análisis de viento y nieve arremolinados reveló la nueva ubicación del refugio que, con posibilidades de entrada apartadas del viento, también permite un funcionamiento en invierno.
Arquitectura moderna en un terreno de gran altitud alpina
Un concurso de arquitectura convocado para la definición del proyecto aportó distintos borradores que satisfacían de manera diferente los complejos requisitos para la reconstrucción del refugio en el terreno glaciar. El proyecto ganador vino del gabinete de arquitectura dreiplus.
El resultado es una construcción moderna en superficie que consiste en una estructura de madera prefabricada de 140 m³ binderholz CLT BBS y que alberga la tecnología del edificio en el sótano hecho de hormigón. La fachada ha sido revestida con ripias metálicas resistentes a la intemperie de la empresa PREFA, que soportan las condiciones extremas a esa altitud. Los paneles fotovoltaicos integrados suministran electricidad al refugio. A través del techo y la fachada se recoge el agua de lluvia, que se limpia y se convierte en agua potable. La calefacción funciona con pellets de madera, y una pequeña central térmica de cogeneración, que se acciona con aceite de colza, actúa como grupo electrógeno de emergencia. En el interior, la madera contrachapada CLT BBS visible, junto con el suelo de madera sin lijar, le da un ambiente acogedor. En total, el refugio ofrece 22 plazas para dormir y 40 de comedor.

Altitud, clima y logística
El nuevo refugio 'Seethalerhuette' abrió sus puertas por primera vez a principios de 2019. En julio de 2017 se iniciaron las obras que, a menudo, no resultaron fáciles debido a las condiciones meteorológicas exigentes en el Dachstein. Sin el uso de un helicóptero habría sido imposible llevar el material de construcción a 2.740 m de altura. Así, por ejemplo, también los elementos de CLT BBS de hasta 10 metros de longitud, 2,70 metros de ancho y un peso de hasta 1,5 toneladas volaron a la montaña. Transportar piezas de esas dimensiones también llevó al piloto a su límite y exigió la máxima concentración de los trabajadores en el suelo. En los elementos de madera maciza prefabricados ya solo se necesitaba colocar el aislamiento de fibra de madera en la zona de obras más alta de Alta Austria y atornillar las placas de las ripias de aluminio de la fachada. Tras la conclusión satisfactoria de la construcción, se demolió el antiguo refugio 'Seethalerhuette' en el verano de 2019 para renaturalizar la superficie del lugar.
Refugio situado en territorio del patrimonio mundial de la UNESCO
La reconstrucción del refugio 'Seethalerhuette' se encuentra a pocos metros de la pared sur del Dachstein, que desciende a unos 1.000 metros, y que está situada en medio del territorio declarado patrimonio mundial de la UNESCO y espacio protegido europeo. El cumplimiento de los elevados requisitos de protección de la naturaleza y del medio ambiente gracias a un modo constructivo y una técnica de refugios especialmente sostenibles era algo evidente para la asociación alpina de Austria. Porque la protección del medio ambiente no solo es una tarea fundamental, sino también una preocupación primordial de la asociación.
«En el nuevo refugio 'Seethalerhuette' también los investigadores de glaciares de la región de Alta Austria seguirán encontrando de ahora en adelante una base de apoyo para su actividad resguardados del frío glacial», afirmó el director de las mediciones de los glaciares en el Dachstein, Mag. Klaus Reingruber de Bluesky.
Fotos: © PREFA/Croce & Wir, Alpenverein Austria, Richard Goldeband, Gerhard Steger, binderholz
Vídeo: © Prefa
Planos: © dreiplus Architekten






































