Louis Vuitton ‘Atelier de maroquinerie‘, Beaulieu-sur-Layon | Francia
La empresa Louis Vuitton cuenta con 24 talleres en todo el mundo, de ellos 16 solamente en Francia, entre los que se incluye el nuevo ‘Atelier de maroquinerie’. Sobre un terreno de una hectárea en Beaulieu-sur-Layon, al oeste de Francia, se construyó el nuevo taller para la fabricación de lujosos artículos de cuero y accesorios.
HECHOS
Proyecto Louis Vuitton ‘Atelier de maroquinerie’
Localidad Beaulieu-sur-Layon, Francia
Finalización 2019
Arquitectura Matthieu Labardin DE-SO architecte
Empresa contratante Societe des Ateliers Louis Vuitton
Ejecución Groupe Briand
Productos empleados 6.500 m² de binderholz CLT BBS
Requisitos elevados para los materiales de construcción
El edificio, con una superficie total de 6.000 m², se compone en su interior de una estructura de acero y madera y de una fachada de vidrio en todo el contorno. Se edificó en un tiempo récord y satisface las altas exigencias de calidad, elegancia y funcionalidad de la empresa.
En el plazo predefinido de sólo 12 meses, se construyó un edificio que combina una geometría sencilla con carácter industrial y las ventajas de la construcción en madera maciza. La estructura portante se compone de una combinación de vigas metálicas centrales, 32 travesaños de madera laminada encolada en la interconexión de acero y una estructura de malla metálica con una anchura interior de 32 metros. El techo de 6.500 m² de binderholz CLT BBS asume el papel de una placa que distribuye la tensión del edificio en los soportes centrales.
La fachada de vidrio que rodea el edificio por la cara norte está formada por paneles de vidrio de altura del suelo al techo, con unas dimensiones de 2,5 x 6 metros. Ahí se conectan secciones de fachada opacas con revestimiento de madera y puntales de metal expandido en el lado opuesto del edificio.
El concepto de edificación
El uso de madera maciza en combinación con la incorporación de luz natural a través de aberturas en el techo y la fachada de vidrio, garantiza un clima interior óptimo, confort y una elevada comodidad. Además, la estructura especial del edificio tiene un efecto positivo en la demanda de energía y en las características acústicas del interior del edificio.
En el diseño del espacio interior se ha fijado la atención en que se originen la menor cantidad posible de puntos técnicos y arquitectónicos para mantener una atmósfera abierta y la máxima flexibilidad espacial en la disposición de los puestos de trabajo y las instalaciones.
El nuevo taller ofrece un entorno de trabajo óptimo para el personal de producción, lo que contribuye a aumentar la capacidad de producción y poder satisfacer las necesidades de los clientes.
Certificaciones y distinciones
En lo que respecta a la gestión de la obra y a la elección de los materiales, así como al uso del edificio y a la comodidad del mismo, el proyecto ‘Atelier de maroquinerie’ obtuvo la certificación BREEAM «excelente».
Además de ello, ganó el Premio nacional a la construcción en madera de 2019 (Prix national de la construction bois) en la categoría ‘Trabajo’.
Fotos: © LV & DE-SO architectes





















